¿POR QUÉ UNA ITE? (INSPECCIÓN TÉCNICA DE ESTANTERÍAS)
El almacenamiento en estanterías metálicas implica almacenar productos en altura, y por lo tanto, expone al personal de montaje y explotación a diferentes riesgos.
Si se producen golpes en las estanterías y no se atienden debidamente, se crea un peligro latente que puede desembocar en un grave riesgo para la instalación, los materiales almacenados y lo más importante, para las personas que los manipulan.
Durante el uso de una instalación, el personal del almacén está sometido a diferentes riesgos: caída de cargas sobre zonas de paso y/o trabajo, hundimiento de los niveles de carga, golpes, atropellos por vehículos de manutención, choques entre vehículos o golpes entre vehículos y estanterías.
De ahí que entre los elementos a tener en cuenta con especial interés esté el correcto mantenimiento de las estanterías.
Normativa
En 2010 se publica la norma UNE-EN 15635 «Almacenaje en estanterías metálicas. Aplicación y mantenimiento del equipo de almacenamiento», la cual recoge el estado actual de la técnica y especifica cómo se han de realizar las inspecciones de los sistemas de almacenaje y de estanterías.
Entre otras cosas, establece un programa de inspecciones periódicas al que deben estar sometidas las estanterías, exigiendo una revisión anual que debe llevarse a cabo por un experto a la empresa debidamente cualificado.
Las estanterías se encuentran clasificadas como equipo de trabajo, tal y como se recoge en el RD 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo; por ello están sujetas al cumplimiento de la normativa de seguridad actual:
- NTP 852 «Almacenamiento en estanterías metálicas» del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo.
- RD 486/1997 «Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo»
- Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los Equipos de Trabajo (RD 1215/1997) del Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo.
- UNE EN 58011 «Almacenaje en estanterías metálicas. Clasificación y definiciones».
- UNE EN 58013 «Almacenaje en estanterías metálicas. Requisitos para el tratamiento de elementos dañados».
- UNE EN 58014. «Almacenaje en estanterías metálicas. Validación de los equipos de almacenaje»
RESPONSABILIDADES DEL USUARIO
Según la norma UNE-EN 15635, el usuario es el responsable de la seguridad de todas las personas que operan tanto en el equipo de almacenaje como en sus proximidades, así como mantener las condiciones de trabajo seguras. Debe garantizarse:
- Formación adecuada y periódica a los operarios del almacén.
- Establecer un plan de inspecciones periódicas para la detección, comunicación y registro de anomalías fácilmente visibles.
- Internas (Semanales / mensuales)
- Externas (Realizadas por un técnico cualificado)
- Nombramiento de un responsable de la seguridad en el almacén.
- Mantenimiento preventivo periódico.
- Actualización de las placas de características. Consultar con la empresa suministradora y/o fabricante si se producen cambios en la configuración del sistema de almacenaje.
- No superar las cargas máximas indicadas en la placa de características.
- Correcto uso de la carretilla elevadora.
- Contacto permanente con el Responsable de Seguridad del Almacén para comunicar cualquier tipo de incidencia y medida preventiva.
- Todas las reparaciones o modificaciones a que den lugar los informes de estado de las estanterías se deben realizar por personal cualificado propio o externo (pero deben ser visadas y aprobadas por el experto que realizó el informe anual, por la empresa responsable del diseño o por el fabricante).
ALCANCE DE LA INSPECCIÓN
Nuestros inspectores técnicos especializados, con gran experiencia auditando sistemas de almacenaje, procederán a realizar una exhaustiva Inspección Técnica de las Estanterías (ITE) donde se verificarán los siguientes puntos:
- Buen estado de los palets.
- Existencia y ubicación visible de las placas de características.
- Utilización de las estanterías conforme a las especificaciones actuales y a las placas de características.
- Estado general de las estanterías y equipos de manutención.
- Evaluación de daños según su riesgo.
- Correspondencia de los niveles de la instalación con los reflejados en el plano.
- Adecuación de las carretillas y las unidades de carga a las estanterías.
- Evaluación tras la inspección, elaboración de informe y comunicación inmediata de los elementos dañados con riesgo grave.
- Orden y limpieza en pasillos.
- Existencia y necesidad de las protecciones de los puntales.
- Grietas, hundimientos o posibles desperfectos del suelo.
- Corroborar que las deformaciones y tolerancias no superen los límites establecidos.
- Identificación de los elementos en mal estado.
- Supervisión de las maniobras de los operarios para confirmar su correcto uso. Asesoramiento técnico de buenas prácticas.
- Análisis del origen de daños frecuentes.
¿TODAVÍA NO HA REALIZADO LA INSPECCIÓN DE SUS ESTANTERÍAS?.
NO ESPERE MÁS Y SOLICÍTELA AHORA.
Contacto
Contáctanos si tienes alguna consulta sobre nuestro servicio